Restaurante El Guachinche

Restaurante El Guachinche
4.6 (848 votos en Google)
Características
Accesible, Admite reservas, Comida para llevar, Ideal para niños, Jardín / terraza exterior, Pago con tarjeta, Postres caseros

Datos de contacto

626 20 18 72 Facebook Web

Horario

Lunes: Cerrado
Martes: Cerrado
Miércoles: 13:00–16:30
Jueves: 13:00–16:30
Viernes: 13:30–16:30
Sábado: 13:00–16:30
Domingo: 13:00–17:00

Ubicación

Calle Dr. Joaquín Artiles, 46

¿Te gusta este sitio? Envíalo a tus amigos:

Reseñas y valoraciones de Restaurante El Guachinche

5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
Excelente100%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Tradición

27/11/2023

Artesanía entre fogones, que recupera recetas al filo del olvido del propio canario.

Gastronomía tradicional sin clichés, sin pretensiones, sin florituras, alejada de topicos comerciales y al alcance de todo el mundo; que tiene como objetivo el democratizar el conocimiento del patrimonio gastronómico de Canarias, a través de recetas tradicionales que guardan el Alma Canaria en emplatados contemporáneos sin excesos estéticos que intente impresionar a pedantes adoradores del equilibrio, el retrogusto y los matices nasales, que huelfanos de criterios propios no se pierden ni un programa de Masterchef.

Sin darles la murga a los clientes con fondos exclusivos de bodega y las odiosas temperaturas de degustación.

Cocina tradicional distintiva que refleja la diversidad y la abundancia de las islas Canarias. Caminando junto a agricultores, pescadores y agricultores locales; sin darles la espalda.

Cocina que fluye suave al son de los chup chup y aromas de fuegos lentos; reflejando la historia, la cultura y la riquezas del archipiélago; permitiendo un recorrido que va desde las viandas de los aborígenes hasta los condumios de la burguesía isleña más refinada y afrancesada.

No inventa la pólvora; sólo aporta un giro necesario.

Una cocina que de ser música sería una folía, llena de sentimientos, dedicada a las madres Canarias.

Un lugar dónde te reciben con respeto, sin darte la lata y sin atosigar demasiado, con nobleza, con honestidad en el trato y en el precio.

No ocultan el sentirse felices cuando sus clientes también lo son, y acumulan en él anécdotas y recuerdos entre viandas y bebercios.

Orgullosos del legado de una madre, “Doña Luisa”.

Sgf

Escribe una reseña

1 comentario en «Restaurante El Guachinche»

  1. Artesanía entre fogones, que recupera recetas al filo del olvido del propio canario.
    Gastronomía tradicional sin clichés, sin pretensiones, sin florituras, alejada de topicos comerciales y al alcance de todo el mundo; que tiene como objetivo el democratizar el conocimiento del patrimonio gastronómico de Canarias, a través de recetas tradicionales que guardan el Alma Canaria en emplatados contemporáneos sin excesos estéticos que intente impresionar a pedantes adoradores del equilibrio, el retrogusto y los matices nasales, que huelfanos de criterios propios no se pierden ni un programa de Masterchef.
    Sin darles la murga a los clientes con fondos exclusivos de bodega y las odiosas temperaturas de degustación.
    Cocina tradicional distintiva que refleja la diversidad y la abundancia de las islas Canarias. Caminando junto a agricultores, pescadores y agricultores locales; sin darles la espalda.
    Cocina que fluye suave al son de los chup chup y aromas de fuegos lentos; reflejando la historia, la cultura y la riquezas del archipiélago; permitiendo un recorrido que va desde las viandas de los aborígenes hasta los condumios de la burguesía isleña más refinada y afrancesada.
    No inventa la pólvora; sólo aporta un giro necesario.
    Una cocina que de ser música sería una folía, llena de sentimientos, dedicada a las madres Canarias.
    Un lugar dónde te reciben con respeto, sin darte la lata y sin atosigar demasiado, con nobleza, con honestidad en el trato y en el precio.
    No ocultan el sentirse felices cuando sus clientes también lo son, y acumulan en él anécdotas y recuerdos entre viandas y bebercios.
    Orgullosos del legado de una madre, “Doña Luisa”.

Los comentarios están cerrados.