El Recinto Ferial de Tenerife se convierte esta semana en el epicentro de la gastronomía del archipiélago con la celebración del 10º Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2025, que se lleva a cabo del 20 al 22 de mayo. Esta edición marca una década de crecimiento sostenido, innovación y orgullo culinario canario, consolidándose como el evento gastronómico más importante de las Islas Canarias.
Una feria con sabor a Canarias
Este año, el salón ha superado todas las expectativas: más de 200 stands y la participación directa de los siete cabildos insulares, que presentan lo mejor de la cocina tradicional y contemporánea de sus respectivas islas. Los asistentes pueden descubrir productos únicos como el gofio majorero, los vinos de Tacoronte-Acentejo, la miel de palma gomera, o el cochino negro canario, además de presenciar las últimas innovaciones en cocina de autor.
El evento está dirigido tanto a profesionales del sector HORECA (hostelería, restauración y catering) como a amantes de la buena mesa, con una programación diversa que incluye exhibiciones culinarias, ponencias, catas, networking y concursos.
Campeonatos, formación y talento local
Uno de los pilares de GastroCanarias son sus campeonatos oficiales, que reúnen a los mejores cocineros, pasteleros, bartenders y baristas del archipiélago. Este año, el 19º Campeonato de Cocina de Canarias – Gran Premio Cabildo de Tenerife ha coronado a Nahuel Campos Núñez, representante de Tenerife, como el nuevo campeón. Su propuesta, basada en el equilibrio entre técnica, producto local y creatividad, deslumbró al jurado.
Además, se celebran competencias de pastelería, corte de jamón, coctelería clásica y flair, cocina con cerveza, tapas, pizza acrobática y hamburguesas gourmet. Cada certamen ofrece un espectáculo culinario en vivo que cautiva a los asistentes y pone en valor la formación técnica de los profesionales isleños.
Formación y vanguardia: Aulas especializadas
Por primera vez, el Aula Makro llega a Canarias desde ferias como Madrid Fusión o San Sebastián Gastronomika, lo que supone un salto de calidad en la formación ofrecida dentro del evento. Aquí se imparten talleres magistrales, showcookings de autor y conferencias de expertos internacionales.
Paralelamente, el Aula Hecansa – GastroCanarias promueve el talento emergente, con clases prácticas para alumnos de hostelería y formación profesional de toda Canarias, reforzando el compromiso del evento con la educación gastronómica.
Sostenibilidad, kilómetro cero e innovación
GastroCanarias 2025 también se enfoca en la gastronomía sostenible. Muchos stands y ponencias giran en torno al uso de productos locales, el desperdicio cero y la cocina de temporada. Las instituciones públicas y empresas privadas colaboran para reforzar el concepto de kilómetro cero y la valorización del sector primario canario.
Impacto económico y proyección turística
GastroCanarias tiene también un importante impacto económico. En ediciones anteriores ha superado los 21.000 visitantes y este año se espera una asistencia aún mayor. Hoteles, restaurantes y comercios de Santa Cruz de Tenerife ya registran una alta ocupación durante los días del evento, lo que confirma el potencial del turismo gastronómico como motor de desarrollo.
Asimismo, la feria cuenta con una destacada proyección internacional, gracias a la presencia de medios especializados, chefs invitados de fuera del archipiélago y marcas que buscan abrir mercado en las Islas.
Información práctica
- Fechas: 20 al 22 de mayo de 2025
- Horario: de 10:30 a 20:30 h
- Lugar: Recinto Ferial de Tenerife
- Entradas: disponibles en entradas.recintoferialdetenerife.com (15 € por día)
- Más información y programa completo: www.salongastronomicodecanarias.com